
CONSULTORÍA EN SISTEMAS
DE GESTIÓN DE SEGURIDAD
Y SALUD EN EL TRABAJO (SG-SST)
Todos los empleadores sin importar si cuentan con 1 o más empleados, deben contar con un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo implementado y demostrar con evidencias periódicas la gestión, de acuerdo al Decreto 1072 de 2015, nuestro propósito es acompañarle en el proceso de implementación y mantenimiento de este sistema, de la manera mas efectiva para su empresa garantizando el cuidado del activo más importante: la vida de sus empleados.
ACOMPAÑAMIENTOS A LA MEDIDA:
• ESTRATEGIA DE IMPLEMENTACIÓN DEL SG-SST: Servicio para quienes quieren cumplir con este requisito, pero no saben por dónde empezar.
• MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES: Sabe qué legislación en materia de seguridad y salud en el trabajo aplica para su empresa? Tiene claro si la está cumpliendo?
• INSPECCIONES DE SEGURIDAD: Realización de inspecciones para identificación de condiciones inseguras y generación de planes de acción ejecutables y efectivos.
• DIAGNÓSTICO DEL SG-SST: Sabe qué tanto cumple su empresa de los requisitos del Decreto 1072?
• MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y VALORACIÓN DE RIESGOS: En nuestra opinión, la piedra angular en la protección de la vida. Acompañamos su proceso mediante diferentes metodologías normativas.
• GENERACIÓN DE OBJETIVOS E INDICADORES: Acompañamiento para el proceso estratégico de definición de metas y metodologías de medición.
• COMITÉ PARITARIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO: Nosotros lo acompañamos en la elección, formación y ejecución de este comité, que es parte esencial de la normatividad en materia de seguridad y salud en el trabajo.
• PLAN DE TRABAJO ANUAL: En este se especifica el plan para el mantenimiento del sistema una vez fue implementado. Lista las actividades, responsables y recursos necesarios mes a mes.
• ESTRATEGIA DE GESTIÓN DE TERCEROS: Cómo gestionar a los proveedores de productos y servicios de acuerdo a los requisitos legales y la manera de evidenciarlos.
• MATRIZ DE ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL: Elaboración de la matriz luego de un diagnóstico de puestos de trabajo y matriz de peligros. Esta matriz indica qué elementos deberán utilizarse en cada puesto de trabajo.
• MEDICIONES AMBIENTALES Y ERGONOMÉTRICAS: Medición de niveles de ruido, iluminación, gases y vapores, material particulado, vibraciones, temperaturas, puestos de trabajo y otras.
• TOMA DE ACCIONES DE MEJORA: Acompañamiento en procesos de mejoramiento bajo acciones correctivas, preventivas y de mejora.
• AUDITORÍA INTERNA AL SG-SST: Auditoría realizada por auditores internos certificados para OHSAS 18001, con el fin de dar cumplimiento a la legislación, que exige la realización de una auditoría mínimo una vez al año.